Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.
Leer más
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.
Leer más
Históricamente se han registrado incontables episodios en los que ciertos gobiernos o agendas se valen de la distracción de la población, o incluso la fomentan, para tomar decisiones o ejercer acciones que de otra forma habrían encontrado mucha mayor resistencia.
En el caso de la inserción de...
Leer más
para zygmun Bauman la libertad solo existe como una relacion social y constituye una realiva novedad en la historia de la especie humana, estrechamente ralacionada con el advenmiento de la modernidad y el capitalismo. la centralidad de la libertad individual como eslabón que une el mundo de...
Leer más
La modernidad líquida –como categoría sociológica– es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez –propuesta por Bauman– intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad...
Leer más
Voluntad es una especie de causalidad de los seres vivos, en cuanto que son racionales, y libertad sería la propiedad de esta causalidad, por la cual puede ser eficiente, independientemente de extrañas causas que la determinen; así como necesidad natural es la...
Leer más
La segunda fórmula dice: “obra de tal modo que trates a la humanidad, tanto en tu persona como en la de los demás, siempre como fin, nunca simplemente como medio”. Aquí introduce la noción del fin dentro del orden moral, que antes consideraba entre los motivos materiales. Los demás fines relativos...
Leer más
Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerarse como bueno sin restricción, a no ser tan sólo de una buena voluntad Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Kant
La actitud de Kant frente a la problemática metafísica es por...
Leer más
Los imperativos categóricos tienen la forma general "debes hacer X", o, en su versión prohibitiva, "no debes hacer X"; "debes ser veraz", "no debes robar", son ejemplos de imperativos categóricos. De todas formas es preciso tener cuidado porque la mera expresión lingüística no es suficiente para...
Leer más